Probióticos vs Prebióticos

Read time: 1-2 min
Probióticos vs Prebióticos

Los probióticos y los prebióticos son dos términos que a menudo se confunden, pero juegan roles diferentes en la salud intestinal. Los probióticos son bacterias y levaduras vivas que son beneficiosas para el sistema digestivo. Los prebióticos son fibras especializadas que sirven como alimento para estas buenas bacterias. Mientras que los probióticos aportan microorganismos beneficiosos al intestino, los prebióticos estimulan el crecimiento y la actividad de estos microorganismos. Ambos son importantes para una flora intestinal saludable, pero actúan de maneras diferentes y se complementan entre sí.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se ingieren en cantidades suficientes, aportan beneficios para la salud del huésped al mejorar o restaurar la flora intestinal. 

¿Qué son los prebióticos?

Los prebióticos son fibras no digeribles que sirven como alimento para las buenas bacterias en el intestino. Ayudan a aumentar el número y la actividad de estas bacterias, promoviendo una flora intestinal saludable.

¿Cómo afectan los probióticos y los prebióticos al cuerpo de manera diferente?

Los probióticos y los prebióticos tienen funciones diferentes en el cuerpo. Los probióticos aportan microorganismos vivos que ayudan a restaurar y mantener el equilibrio de la flora intestinal. Pueden mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación. Por otro lado, los prebióticos sirven como fuente de nutrientes para las buenas bacterias en el intestino, promoviendo su crecimiento y actividad. Esto ayuda a aumentar el número de bacterias beneficiosas, lo que apoya aún más un ambiente intestinal saludable.

¿Qué alimentos contienen probióticos y prebióticos?

Alimentos ricos en probióticos incluyen:

  • Kéfir: Una bebida láctea fermentada rica en cultivos vivos.
  • Yogur: Especialmente yogur con cultivos vivos y activos.
  • Algunos quesos: Por ejemplo, gouda, mozzarella y cheddar contienen bacterias probióticas.

Alimentos ricos en prebióticos incluyen:

  • Raíz de achicoria: Contiene inulina, un tipo de fibra prebiótica.
  • Batatas y yuca: Contienen almidón resistente.
  • Plátanos: Contienen entre otros pectina, celulosa y hemicelulosa. 

¿Cómo son los probióticos y los prebióticos como suplementos alimenticios?

Los probióticos como suplemento contienen microorganismos vivos que son beneficiosos para la salud intestinal. A menudo vienen en forma de cápsulas, polvo o formato líquido y pueden contener diferentes cepas de bacterias y levaduras. Es importante elegir suplementos con suficientes CFU (unidades formadoras de colonias) y almacenamiento adecuado para garantizar su eficacia. Los suplementos prebióticos contienen fibras que sirven de nutrición para las buenas bacterias en el intestino. También están disponibles en diferentes formas, como polvo, cápsulas o tabletas. Los suplementos prebióticos pueden ser especialmente beneficiosos para las personas que no obtienen suficientes fibras prebióticas a través de la dieta. Flora Plus+ y Flora Basic contienen tanto probióticos como prebióticos. 

Author and Reviewer