Magnesio en los alimentos

Read time: 1-2 min
Magnesio en los alimentos

El magnesio que podemos obtener de los alimentos se encuentra en pescado (caballa, atún y salmón), frutas y bayas (aguacate, plátanos, higos y grosellas negras), productos lácteos (yogur, leche y queso) y carne (pollo, carne de res y cerdo). Existen otros alimentos con altos niveles de magnesio, pero con baja biodisponibilidad.

Magnesio en el pescado

  • Caballa: 97 mg por cada 100 g
  • Atún: 64 mg por cada 100 g (el atún puede contener contaminantes ambientales)
  • Salmón: 29 mg por cada 100 g (el salmón cultivado puede contener contaminantes ambientales)

Magnesio en frutas y bayas

  • Aguacate: 29 mg por cada 100 g
  • Plátanos: 27 mg por cada 100 g
  • Higos: 68 mg por cada 100 g
  • Grosellas negras: 17 mg por cada 100 g

Magnesio en productos lácteos

  • Yogur: 19 mg por cada 100 g
  • Leche: 10 mg por cada 100 g
  • Queso: 24 mg por cada 100 g

Magnesio en la carne

  • Pollo: 23 mg por cada 100 g
  • Carne de res: 21 mg por cada 100 g
  • Cerdo: 28 mg por cada 100 g

Biodisponibilidad del magnesio

Muchas personas creen que las verduras, los frutos secos, las semillas, los cereales y las legumbres son buenas fuentes de magnesio, pero su biodisponibilidad es, lamentablemente, un factor limitante. La biodisponibilidad se refiere a la proporción de un nutriente que realmente se absorbe en el torrente sanguíneo y es utilizado por el cuerpo. En el caso del magnesio, la biodisponibilidad puede verse afectada por varios factores, incluyendo la presencia de otros nutrientes y compuestos en los alimentos. Uno de los mayores desafíos para obtener suficiente magnesio de verduras, frutos secos, semillas, cereales y legumbres es la presencia de antinutrientes como los oxalatos y los fitatos. Estos compuestos se unen al magnesio y a otros minerales formando complejos insolubles que el cuerpo no puede absorber de manera eficaz. Los oxalatos están presentes en altos niveles en alimentos como las espinacas y pueden reducir la absorción de magnesio. Los fitatos, presentes en muchas verduras y cereales, también inhiben la absorción del magnesio. Aunque las verduras de hoja verde como las espinacas, la acelga y la col rizada son conocidas por su alto contenido de magnesio, su biodisponibilidad no es óptima. Por lo tanto, la cantidad de magnesio en miligramos que se indica a continuación no refleja necesariamente su disponibilidad real.

Magnesio en verduras de hoja verde

  • Espinacas: 79 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Acelga: 81 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Col rizada: 47 mg por cada 100 g (no recomendado)

Magnesio en frutos secos y semillas

  • Almendras: 270 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Anacardos: 292 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Semillas de calabaza: 535 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Semillas de girasol: 325 mg por cada 100 g (no recomendado)

Magnesio en cereales integrales

  • Arroz integral: 44 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Avena: 177 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Quinoa: 64 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Pan integral: 75 mg por cada 100 g (no recomendado)

Magnesio en legumbres

  • Frijoles negros: 70 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Garbanzos: 48 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Lentejas: 36 mg por cada 100 g (no recomendado)
  • Soja: 86 mg por cada 100 g (no recomendado)

Otras fuentes de magnesio

  • Chocolate negro: 228 mg por cada 100 g
  • Agua mineral: cantidades variables según la fuente

Más información sobre el magnesio

Author and Reviewer