Resumen
Silica Collagen Builder – Silicio Colágeno contiene Living Silica, que es una fuente patentada y altamente biodisponible de monometilsilantriol (MMST), una sustancia que ayuda a tu cuerpo a producir y mejorar el colágeno. El silicio es un oligoelemento que otorga fuerza y flexibilidad a todos los tejidos conectivos vitales que contienen colágeno en el cuerpo: tu cabello, piel, huesos, articulaciones, cartílagos, tendones, ligamentos e incluso tus vasos sanguíneos. Debido a su baja biodisponibilidad, tanto los alimentos como los suplementos comunes de silicio no son buenas fuentes para obtener este mineral. Contacta con nuestro servicio de atención al cliente en [email protected] para recibir consejos gratuitos sobre nutrición, así como otros consejos y protocolos de autocuidado que puedes seguir para fortalecer la piel, el cabello y las uñas. Nuestros protocolos de autocuidado no deben usarse para diagnosticar, tratar o curar enfermedades. Son consejos y recomendaciones de autocuidado que no sustituyen la atención médica convencional. Los suplementos no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada. Es importante seguir una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. La mayoría de este artículo ha sido traducido desde Dr. Mercola.
Colágeno y Silicio
El colágeno es lo que hace que tu piel y tu cabello se vean radiantes y juveniles. El colágeno es lo que mantiene unida tu piel. Pero sin este oligoelemento esencial, tu cuerpo no puede comenzar a producir el colágeno necesario no solo para tu cabello, piel y uñas, sino también para tus articulaciones, ligamentos, huesos y órganos.
La mayoría busca la fuente de la juventud. Piel suave, radiante, cabello brillante, uñas fuertes, es decir, todos los signos de una salud óptima y juventud. ¿Quién no quiere detener el reloj y verse lo mejor posible?
Aunque quizás no exista una "fuente de la juventud", los científicos aprenden cada día más sobre cómo envejece el cuerpo. Uno de sus mayores descubrimientos en los últimos años es el poder detrás de un oligoelemento esencial llamado silicio o sílice.
El silicio parece ser un enlace importante que permite al cuerpo producir colágeno, la proteína que hace que tu piel, cabello y uñas se vean vivas y juveniles.
Cómo funciona el silicio
El silicio es importante para muchas funciones vitales del cuerpo:
- Ayuda a rejuvenecer la piel renovando las fibras de colágeno y elastina, mejorando la firmeza de la piel, lo que ayuda a reducir la aparición de líneas finas y arrugas.
- Contribuye a un cabello más grueso, lleno y brillante mediante su efecto en los folículos capilares.
- Ayuda a que las uñas sean más fuertes al apoyar la cama ungueal.
- Contribuye a huesos fuertes, especialmente a medida que envejecemos, ya que el silicio ayuda a regenerar hueso nuevo, mantener el grosor óseo y la elasticidad.
- Favorece articulaciones, cartílago, ligamentos y tendones saludables, que están formados principalmente por colágeno.
El silicio es uno de los 97 componentes naturales a partir de los cuales se forman los minerales, y en la tabla periódica aparece como el símbolo Si con el número atómico 14. El silicio es el segundo elemento más abundante en la Tierra, solo superado por el oxígeno. Se encuentra en el polvo, la arena, las piedras y el polvo en diversas formas de sílice o silicatos. Más del 90% de la corteza terrestre está compuesta por minerales de silicato.
En tu cuerpo, el silicio es el tercer oligoelemento más común y es crucial para la síntesis de colágeno y para activar enzimas que afectan la fortaleza y elasticidad de tu piel, así como la densidad y brillo del cabello. Mientras que algunas formas de sílice, como la sílice cristalina, pueden ser muy tóxicas si se ingieren o se inhalan, la sílice utilizada en los suplementos se considera segura.
¿Por qué se necesita el silicio y qué pasa con el colágeno?
De los 18 alimentos que contienen mayor cantidad de silicio, 11 son productos de cereales. Los granos como el trigo, la cebada, la avena y el arroz integral contienen sílice, un componente natural del colágeno. Sin embargo, no se recomienda su consumo en un estilo de vida saludable. Las dietas sin gluten y sin cereales comunes suelen ser opciones saludables. Se estima que una dieta sin gluten proporciona un 30% menos de silicio que la dieta promedio estadounidense.
Sin embargo, la dieta no es el único factor a tener en cuenta en cuanto a la ingesta de silicio. La investigación pone en duda si los cereales contienen suficiente silicio soluble que pueda ser absorbido por el tracto gastrointestinal.
El silicio en los alimentos debe convertirse primero en una forma conocida como ácido ortosílico (OSA) antes de ser absorbido, lo que requiere suficiente ácido gástrico. A medida que envejecemos, el pH aumenta y la producción de ácido gástrico disminuye. Menos ácido gástrico afecta la capacidad de convertir el silicio a la forma correcta para que el cuerpo lo absorba y lo utilice. Además, los niveles de colágeno disminuyen naturalmente con la edad. Es por eso que se notan más arrugas en la piel, cabello más delgado y uñas más quebradizas a medida que envejecemos. Sin embargo, no solo la piel, el cabello y las uñas se ven afectados por la disminución de los niveles de colágeno. El colágeno da estructura a los huesos, músculos, tendones, cartílago articular, vasos sanguíneos y órganos, incluido todo el sistema digestivo.
Cuando eres joven, el cuerpo produce suficiente colágeno para mantener los tejidos flexibles y la piel, el cabello y las uñas en buen estado. Esto cambia alrededor de los 20 años. A los 40 años, la capacidad del cuerpo para producir colágeno propio disminuye en un 25%. A los 60 años, la producción de colágeno se reduce a aproximadamente la mitad de lo que se producía cuando éramos jóvenes. A los 80 años, se tiene aproximadamente cuatro veces menos colágeno. El mayor cambio ocurre después de la menopausia. Las mujeres generalmente pierden alrededor del 30% del colágeno de la piel en los primeros cinco años, y la elasticidad de la piel disminuye también aproximadamente un 0,55% cada año. La densidad mineral ósea tiende a seguir un patrón similar en las mujeres después de la menopausia.
Factores que pueden reducir el colágeno
La edad juega un papel importante en la producción de colágeno, pero no es el único. Los siguientes factores nutricionales, de estilo de vida y ambientales pueden afectar la producción de colágeno del cuerpo y acelerar su pérdida en todo el cuerpo, según Dr. Mercola.
- Deficiencia de nutrientes (aminoácidos, vitaminas y minerales) necesarios para la síntesis del colágeno. La vitamina C es una de estas.
- La mala salud intestinal puede afectar la absorción de nutrientes clave. Los probióticos mejoran la salud intestinal.
- Desbalances hormonales entre los hormonas esenciales DHEA, estrógeno, testosterona, progesterona y pregnenolona
- El azúcar y el exceso de carbohidratos pueden causar pequeñas inflamaciones que contribuyen al daño de la piel
- El estrés y el trauma producen niveles altos de cortisol, lo que aumenta la descomposición del colágeno y reduce la formación de hueso y la densidad ósea
- El exceso de radicales libres de fumar y la contaminación del aire afectan negativamente las fibras de colágeno y disminuyen la síntesis celular de colágeno
- El alcohol daña el hígado y deshidrata la piel
- La cafeína reduce significativamente la síntesis celular de colágeno
- La inactividad física reduce la renovación del colágeno, mientras que el ejercicio construye indirectamente el grosor de la piel al aumentar el flujo sanguíneo y, por lo tanto, la oxigenación y la disponibilidad de nutrientes en la piel
- La falta de sueño está asociada con niveles elevados de hormonas del estrés que pueden acelerar la descomposición del colágeno
- La exposición excesiva al sol puede dañar la piel, lo que puede hacerla resistente a la síntesis de colágeno
Muchos de estos factores involucran radicales libres. Cuando se producen grandes cantidades de radicales libres en tu piel, por ejemplo, debido al tabaquismo o toxinas, el colágeno del cuerpo se ve afectado negativamente. La disminución del colágeno o la producción deficiente de colágeno se refleja en la piel como piel seca, floja, áspera y arrugada.
Los suplementos del tipo correcto de silicio pueden ayudar al cuerpo a producir el colágeno necesario para la piel, cabello, uñas, huesos, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos.
Cómo elegir el suplemento de silicio adecuado para una producción óptima de colágeno
La absorción del silicio es baja. Por lo tanto, cuando se elige un suplemento de silicio, es importante seleccionar uno puro con alta biodisponibilidad. La absorción puede variar desde un bajo 1% hasta un extraordinario 64%. La cola de caballo y el bambú son populares, pero aunque el contenido de silicio en la cola de caballo y el bambú es alto, la biodisponibilidad es extremadamente baja, alrededor del 3%. Además, la cola de caballo contiene una enzima llamada tiamina, que puede desactivar la tiamina (vitamina B1) y empeorar los síntomas en personas que tienen deficiencia de tiamina.
Hay varias razones por las que Dr. Mercola no recomienda el uso prolongado de la cola de caballo como fuente de silicio:
- Puede causar molestias estomacales.
- Actúa como un diurético, y con el tiempo puede reducir los electrolitos importantes como el potasio en el cuerpo.
- Puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles, con erupciones y hinchazón en la cara.
- Puede llevar a hipoglucemia en diabéticos.
Cuatro otros suplementos populares de sílice: sílice coloidal, sílice iónica, OSA de colina y OSA de sílice, tienen biodisponibilidad solo del 7%, 7%, 17% y 30% respectivamente.
Silicio con la mayor biodisponibilidad
El ingrediente principal de Living Silica es el monometilsilantriol (MMST). Con una biodisponibilidad del 64%, Living Silica es el suplemento de silicio más biodisponible y el mejor disponible. Living Silica no está en forma de nanopartículas, lo que puede ser peligroso para los pulmones. Después de que el MMST es absorbido en el intestino, se metaboliza a ácido ortosílico biológicamente activo, que es la forma de sílice que el cuerpo puede utilizar fácilmente.