Antibióticos: comienza con probióticos de inmediato

Read time: 1-2 min
Antibióticos: comienza con probióticos de inmediato

A veces es absolutamente necesario tomar antibióticos, y en esos casos, hay que tomarlos. Sin embargo, la mayoría sabe que los antibióticos afectan muy negativamente la flora intestinal al eliminar muchas bacterias probióticas, lo que puede tener consecuencias a largo plazo para la salud, siendo el crecimiento excesivo de hongos solo una de ellas.

Algunas personas creen que no se deben tomar probióticos durante un tratamiento con antibióticos porque estos eliminarían los probióticos, haciendo que su consumo sea innecesario. Esto no es cierto. Existen varios estudios de alta calidad (aleatorizados, controlados con placebo) que demuestran que la suplementación con probióticos durante un tratamiento con antibióticos reduce los efectos secundarios negativos y previene infecciones en el sistema gastrointestinal. Sin embargo, es mejor dejar pasar el mayor número de horas posible entre la toma de antibióticos y la de probióticos.

Se realizó un estudio con 135 pacientes hospitalizados que estaban recibiendo antibióticos. A estos pacientes se les administró también probióticos (bacterias intestinales) o un placebo (cápsulas placebo inactivas). El 34 % de los pacientes que recibieron las cápsulas placebo inactivas experimentaron diarrea asociada a los antibióticos, mientras que solo el 12 % de los que tomaron probióticos presentaron diarrea. Además, el 17 % de los pacientes que recibieron las cápsulas placebo inactivas padecieron diarrea causada por el patógeno intestinal grave *Clostridium difficile*, mientras que ninguno de los pacientes que tomaron probióticos sufrió estos problemas.

El uso prolongado de antibióticos también puede afectar al hígado, disminuyendo su capacidad para desintoxicar. Además, los antibióticos contribuyen a aumentar los niveles de lipopolisacáridos (LPS), moléculas presentes en la superficie de las bacterias gramnegativas. Cuando estas bacterias mueren, se liberan grandes cantidades de LPS, lo que puede desencadenar una reacción inmunitaria que cause síntomas graves, a veces peores que la propia enfermedad.

No hemos encontrado un probiótico mejor que Flora Plus+. Durante un tratamiento con antibióticos y al menos dos semanas después, triplicaríamos la ingesta de probióticos. Los suplementos probióticos deben tomarse siempre con las comidas. Por supuesto, también recomendamos tomar probióticos antes de comenzar un tratamiento con antibióticos. Además, Flora Plus+ puede tomarse de forma continua.

Author and Reviewer

Referencias y fuentes científicas

Mostrar referencia

BMJ. 2007 Jul 14;335(7610):80. Epub 2007 Jun 29. Hickson M1, D'Souza AL, Muthu N, Rogers TR, Want S, Rajkumar C, Bulpitt CJ.

BMJ. 2002 Jun 8;324(7350):1361. D'Souza AL1, Rajkumar C, Cooke J, Bulpitt CJ.

Aliment Pharmacol Ther. 2001 Feb;15(2):163-9. Armuzzi A1, Cremonini F, Bartolozzi F, Canducci F, Candelli M, Ojetti V, Cammarota G, Anti M, De Lorenzo A, Pola P, Gasbarrini G, Gasbarrini A.

Aliment Pharmacol Ther. 2002 Aug;16(8):1461-7. Cremonini F1, Di Caro S, Nista EC, Bartolozzi F, Capelli G, Gasbarrini G, Gasbarrini A.

Lancet Infect Dis. 2006 Jun;6(6):374-82. Sazawal S1, Hiremath G, Dhingra U, Malik P, Deb S, Black RE.