5 consejos sencillos para un buen sistema inmunológico

Read time: 2-3 min
5 consejos sencillos para un buen sistema inmunológico

Nuestro sistema inmunológico es lo más importante que tenemos para no enfermarnos. Está compuesto por muchas células y diferentes sistemas en el cuerpo, que deben trabajar juntos y hacerlo bien para que nos mantengamos saludables. Hemos preparado cinco consejos simples que te ayudarán a tener un sistema inmunológico fuerte y saludable.

1. Duerme bien

¿Sabías que las personas que duermen mal o no duermen suficientes horas se enferman con mayor facilidad al estar expuestas a virus? Uno o dos días de mal sueño pueden no afectarte mucho, pero si esto ocurre con frecuencia, afectará negativamente a tu sistema inmunológico.

2. Aliméntate bien

Repostamos nuestros coches con el combustible adecuado; de lo contrario, no pueden funcionar. Lo mismo sucede con el cuerpo. Para que funcione correctamente necesita los nutrientes, vitaminas y minerales adecuados. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha llegado a la conclusión de que no puedes tener deficiencia de las siguientes vitaminas y minerales si quieres que tu sistema inmunológico funcione bien:

Vitamina A (presente en todos nuestros multivitamínicos/minerales)
Vitamina C
Vitamina D
Vitamina B6 (Piridoxina)
Folato
Vitamina B12
Hierro
Zinc
Selenio
Cobre

¿Cómo obtener mejor las vitaminas y minerales? A través de una dieta saludable, equilibrada y nutritiva. Por desgracia, muchas personas creen que comen de forma más saludable y nutritiva de lo que realmente lo hacen. Además, algunos alimentos se han vuelto más pobres en nutrientes debido a los métodos de cultivo industrializados. Un nivel alto de estrés y problemas gastrointestinales no son raros, lo que lleva a una peor absorción de nutrientes. En esos casos, creemos que un suplemento puede ser un seguro económico.

3. Mantente activo

La actividad física regular es buena para la salud, pero pocas personas saben lo importante que es para el sistema inmunológico. Las infecciones virales agudas en las vías respiratorias son la enfermedad infecciosa más común en el mundo, pero la actividad física regular puede reducir su incidencia. Esto se debe a varios factores, como la mejora de la circulación linfática esencial y la liberación de sustancias importantes que eliminan virus y bacterias. Es bueno practicar al aire libre y dentro de tus capacidades.

4. Da paseos en la naturaleza

La mayoría de las personas sienten lo bien que les sienta un paseo largo en la naturaleza. "La naturaleza sana" es un dicho común, y hay investigaciones que demuestran que caminar en la naturaleza reduce el estrés y mejora la salud. Aún mejor es hacerlo por la mañana para recibir la luz matutina, que es muy beneficiosa para dormir bien por la noche.

5. Reduce el estrés

Es difícil no sentir estrés interno de vez en cuando. Sin embargo, somos muy buenos manejando el estrés agudo. El problema surge cuando el estrés no desaparece y se convierte en algo crónico. Ese tipo de estrés no es fácil de gestionar. El estrés regula a la baja el sistema inmunológico, la digestión, la reparación celular y la fertilidad. La mayoría somos conscientes de que el estrés a largo plazo no es saludable, pero ¿qué podemos hacer? Disponemos de buenos consejos de autocuidado gratuitos para manejar el estrés. No reemplazan la atención médica ni tratan enfermedades, pero son recomendaciones simples que puedes poner en práctica en casa. Escríbenos a [email protected] para obtener más información.

Contacta con nuestro servicio de atención al cliente en [email protected] para recibir asesoramiento dietético gratuito, así como otros consejos de autocuidado y protocolos de salud que puedes seguir para optimizar tu salud. Nuestros protocolos de autocuidado no deben utilizarse para diagnosticar, tratar o curar enfermedades. Nuestros protocolos son consejos de autocuidado que no reemplazan la atención médica convencional. Los suplementos no deben usarse como sustituto de una dieta variada. Es importante mantener una dieta versátil y equilibrada y un estilo de vida saludable.

Author and Reviewer

Referencias y fuentes científicas

Mostrar referencia

Childs CE, Calder PC, Miles EA. Diet and Immune Function. Nutrients. 2019;11(8):1933. Published 2019 Aug 16. doi:10.3390/nu11081933

da Silveira MP, da Silva Fagundes KK, Bizuti MR, Starck É, Rossi RC, de Resende E Silva DT. Physical exercise as a tool to help the immune system against COVID-19: an integrative review of the current literature. Clin Exp Med. 2021;21(1):15-28.

Mau M, Aaby A, Klausen SH, Roessler KK. Are Long-Distance Walks Therapeutic? A Systematic Scoping Review of the Conceptualization of Long-Distance Walking and Its Relation to Mental Health. Int J Environ Res Public Health. 2021;18(15):7741. Published 2021 Jul 21. doi:10.3390/ijerph18157741

Andersen L, Corazon SSS, Stigsdotter UKK. Nature Exposure and Its Effects on Immune System Functioning: A Systematic Review. Int J Environ Res Public Health. 2021;18(4):1416. Published 2021 Feb 3. doi:10.3390/ijerph18041416